No hay negocio sin clientes. Para tomar decisiones empresariales con conocimiento de causa, hay que saber qué componentes de la experiencia en la tienda deben mejorarse. Principalmente, debes poner al cliente en primer lugar, ya que le permite opinar sobre la calidad de los procesos y el servicio en el punto de venta, así como recopilar datos y desarrollar planes futuros.
Las tiendas buscan crear una experiencia de compra memorable para los clientes, para lograr esto solamente se apoyan de ciertas herramientas, que dan seguimiento y gestionan los resultados. Estos resultados se obtienen con la ayuda de los promotores, ya que ellos se encargan de promocionar los productos en los diferentes puntos de venta. Si quieres conocer más de estos especialistas, visita el sitio web de Grupo Prom: grupoprom.com.
Herramientas cuantitativas para medir experiencia
Este tipo de herramienta utiliza la estadística para prever resultados o acontecimientos.
- Encuestas
- El Net Promoter Score (NPS) es una métrica que evalúa cómo (mide la satisfacción y la fidelidad de los consumidores después de que hayan probado el producto).
- El Índice de Satisfacción del Cliente (CSI) es una métrica que evalúa el grado de satisfacción de los clientes (mide la calidad de una tienda después de que haya terminado la interacción con el servicio).
- Puntuación de esfuerzo del cliente (mide el grado de satisfacción de un cliente con un producto o servicio).
- Tasas de conversión (porcentaje de compradores que entraron en la tienda y compraron un producto).
- Entrevistas
- Investigaciones sobre el terreno (Mystery Shopper)
- Equipos de enfoque